viernes, 28 de febrero de 2014

Soriano, el Salzburgo y la búsqueda de la felicidad


Soriano, el Salzburgo y la búsqueda de la felicidad (Artículo para The Box To Box)

Los que vemos el Salzburgo semanalmente sabíamos cómo está jugando esta temporada. Sabíamos del rendimiento mostrado por jugadores como Jonathan Soriano, Kevin Kampl, Mane, Alan, Ramalho… pero pocos eran los que se pensaban que los de Roger Schmidt fueran capaces de lo que han hecho. Ganar ante todo un Ajax por 0-3 y sobre todo, de la forma que lo han hecho.
 
El Red Bull Salzburgo es de esos equipos a los que es fácil cogerles cariño. Viendo un partido de liga del Salzburgo te entretienes, y mucho. Claro está que  con un equipo que tiene una media de 3 goles por partido aburrirte es difícil…

Pero volvemos al tema. Escribo este artículo todavía impactado por el gol de Jonathan Soriano. No es sorprendente ver que Soriano marca un doblete o un hattrick semana tras semana, pero en el partido contra el Ajax marcó el que seguramente será el gol de su carrera.

Jonathan Soriano no tuvo unos inicios fáciles. En el Espanyol no tuvo continuidad y estuvo cedido en equipos como el Albacete, Almería, Ejido… Posteriormente, el Barça B lo ficha para afrontar el primer año del retorno a la Segunda División donde consigue marcar 32 goles en 37 partidos. Despertó el interés de muchos equipos. Entre ellos el Red Bull Salzburgo que lo fichó tras pagar una cantidad de 800.000 euros.

La presente temporada no empezó de la mejor forma, ya que estuvo fuera de los terrenos de juego cerca de 3 meses por unos problemas en el abductor. Pero Jonathan Soriano ha vuelto como se fue, marcando. Y ha vuelto mejor que nunca.

Un gol, mejor dicho un golazo, que puede representar muchas cosas. A parte del impacto mediático que representa marcar un gol de semejante calidad, significa seguramente el pase de ronda del Salzburgo, un equipo que sin duda es uno de los que mejor forma tiene.

Y es que el Red Bull Salzburgo es un auténtico equipo, un equipo de los pies a la cabeza. Desde Gulasci a Alan pasando por Ramalho, Ilsanker, Mané o Kampl, son todos grandes jugadores y Soriano es la cara visible del equipo por sus cifras goleadoras.

Mané, un extremo que podría jugar 4 partidos seguidos y seguiría jugando con la misma intensidad. Alan, el mejor compañero de Soriano en la delantera, Gulasci un portero que llegó al equipo después de su paso por el Liverpool, Ilsanker un gran medio que da un equilibrio al equipo y Kampl… Kampl merece un artículo aparte.

Kevin Kampl y Jonathan Soriano
Se dice que Jonathan Soriano es uno de los tapados de Europa, pero ver jugar a Kampl es pura magia, puro arte. La capacidad que tiene para dejar atrás rivales, observar las opciones de pase y elegir la que cree oportuna… Hace que lo más probable es que esa jugada acabe en gol. Kampl da vida al Salzburgo. Actualmente la pareja Soriano-Kampl es de las mejores parejas en Europa aunque el esloveno no sea delantero. De hecho, parece que hayan jugado tola la vida juntos.

Otro de los puntos claves de este Salzburgo es la estrategia. Hay pocos equipos, muy pocos equipos que trabajen tanto la estrategia a balón parado, sea un partido de copa, liga, Europa League o hasta en un amistoso. Y esto es mérito de todo el staff deportivo. Puedes tener un gran equipo, una gran plantilla, pero al fin y al cabo, si no lo incentivas a jugar con la intensidad que juegan, el Salzburgo no estaría donde está.

El partido contra el Ajax ha sido una autentica exhibición. Una obra maestra. De hecho, creo que los 30 primeros minutos lo tendrían que ver todos aquellos que aman este deporte. Por cómo han jugado, por cómo han movido el balón a un nivel electrizante, con una intensidad que pocas veces se ve. Y es que este Red Bull Salzburgo ha conseguido este triunfo con esfuerzo, con entrega, con un gran Gulasci cuando se lo ha necesitado, con los laterales subiendo de forma constante, con un Ilsanker dando equilibro, con Mané presionando hasta la saciedad y con un Alan y un Soriano bajando a recibir a tres cuartos para aprovechas las llegadas de Mané o de Kampl. Este es otro de los secretos del Salzburgo.

Creo que nunca había visto una superioridad en un partido como en los primeros 30 minutos.
Muchos son los que nos preguntamos y buscamos un porqué Jonathan Soriano no se va a un equipo que aspire a más. Él mismo, en una entrevista a EFE ( http://bit.ly/1c5HOJa) dijo: “Alguna vez me preguntan si me gustaría volver a una Liga mayor. Una Bundesliga o España. Y pienso que en la Liga española he jugado y sé lo que es jugar en Primera. No asiduamente, pero sé lo que es jugar. Yo tengo 28 años, tres hijas centradas en el colegio con su alemán y su inglés, casado y tranquilo. Estoy jugando y, por fin, después de tantos años luchando, soy feliz. Ahora me va a costar mucho cambiar esta idea, irme a otro equipo. Aquí he encontrado lo que no he encontrado en España. Estar en una liga mayor, ganar ligas, estar en UEFA, ser importante en un equipo y eso allí no lo conseguí.” Jonathan Soriano es feliz. Cuando juega lo demuestra y ha conseguido encontrar la felicidad.  Que al fin y al cabo es lo que buscamos todos.

Jonathan Soriano

Albert López Domènech

@Albert7Lopez

Artículo para TheBoxToBox