EL SANT ANDREU, UN EQUIPO ÚNICO
La Copa Federación es una competición anual en el que compiten los equipos de la segunda división de B e inferiores que no hayan podido competir en la Copa del Rey o equipos eliminados en primera ronda. Las eliminatorias son a doble partido. Como la final. Este año, el ganador ha sido el Sant Andreu, que ha vencido a la Hoya en el global por 4-0.Esta es la historia de un equipo único.
El Sant Andreu es uno de los equipos más históricos de Cataluña.Llama la atención que los primeros datos del origen del club se encuentran en una nota en el “Mundo Deportivo” en 1909. En su inicio, el equipo se llamaba Zeta pero fue en ese mismo año también nació el FC Andreuenc. Los dos equipos decidieron fusionarse con el nombre de Club de Futbol Andreuenc. Es entonces cuando adopta la forma del escudo actual. Las cuatro barras catalanas.
El equipo empieza a funcionar hasta llegar a ganar la Segunda Categoría del campeonato de Cataluña aunque no consiguen su objetivo prioritario, el ascenso a Primera B. En 1911, el equipo sufre una ruptura y se decide fundar el equipo llamado “Avenç”, dedicado a la imprenta creada por IgnasiIglésias y ÀngelGuimerà, uno de los máximos exponentes del resurgimiento en la literatura catalana. En esa época, la equipación del club como en la actualidad, son los colores rojos y amarillos recordando a la señera. El Avenç también jugaba donde en la actualidad lo sigue haciendo el Sant Andreu, en el Narcís Sala. En esa época, el equipo compite en el Campeonato de Cataluña y se proclamó campeón de la Primera Categoría B en dos temporadas consecutivas llegando a enfrentarse en la Primera Categoría A ante el F.C.Barcelona, RCD Español o el CE Sabadell.
En 1925, varias entidades deportivas del barrio se fusionan y deciden fundar el nombre de “Unió EsportivaSant Andreu”. En la república volvió a llamarse Avenç y en época de franquismo: CD San Andrés. En la época del franquismo, el escudo cambia y las cuatro barras catalanas son sustituidas por la bandera española. En 2005 y con Joan Gaspart al mando de la entidad, se decide hacer un referéndum entre los socios del club. La opción de cambiar el escudo es la opción más votada (54%).
En la época de los 80 y los 90, el Sant Andreu sufre grandes éxitos, grandes fracasos y muchos sufrimientos. Demasiados. Constantes cambios de entrenador hicieron que no se tuviese una cierta estabilidad directiva y deportiva imprescindible en cualquier equipo.
En la temporada 85-86, los problemas económicos hacen plantearse que el Sant Andreu pueda bajar a Regional. Dos años después, Josep Vivancos junto a Joan Gaspart, realizan un gran trabajo donde consiguen llevar el equipo a las puertas del ascenso a Segunda B. Tres años después, en la 89 – 90 y con Jaume Creixell en el banquillo, se consigue el ansiado ascenso.
En el año 92, cuando todo parecía que el Sant Andreu podía volver a la Segunda División, el árbitro de pitó un claro penalti en el campo del Lugo. Este hecho, hizo que desapareciesen todas las aspiraciones a conseguir el ascenso.
Mientras, otro equipo del barrio como es la “Unió EsportivaBesòs – Baró de Viver” se convierte en el nuevo filial del club.
En el año 2008, el equipo se convierte en Sociedad Anónima deportiva con un valor de 3.52 millones de euros.
En la actualidad el equipo se encuentra séptimo en el grupo 3 de la Segunda División B. Pero ser el vencedor de la copa Federación hizo que fuera el protagonista del fútbol popular en nuestro país. Un equipo que ha sufrido cambios constantes a lo largo de la historia y donde ahora, parece que ha encontrado cierta estabilidad. El Sant Andreu sin duda, es un equipo único.
Articulo para la revista Football Underground (http://footballundergroundmagazine.wordpress.com/2013/09/26/el-sant-andreu-un-equipo-unico/) (https://twitter.com/football_ug)