viernes, 7 de marzo de 2014

El peso de una canción

El peso de una canción (Artículo para la Revista Football Underground)

Es considerado uno de los mejores equipos que ha tenido el F.C.Barcelona. Un equipo que actualmente está bastante olvidado y que vive a la sombra del Dream Team y la era Guardiola con jugadores que hicieron del Barça el mejor equipo del mundo de la época.



Con Samitier como secretario técnico y con Kubala como líder del equipo el F.C.Barcelona encara una de las mejores temporadas de la historia. Un equipo que todos los culés les tendríamos que estar agradecidos aunque como la mayoría de ocasiones, preferimos dejar la historia del club a un segundo plano.

El mismo año en que Kubala ficha por el club catalán el equipo consigue proclamarse campeones de Copa. En esa misma temporada aparecen los primeros rumores sobre la construcción de un nuevo estadio ya que Les Corts se quedaba pequeño. Por parte de la directiva, habían partidarios de una ampliación del estadio mientras que otros preferían la de uno nuevo.

El año siguiente, se produce sin duda, una de las mejores temporadas de la historia del F.C.Barcelona. El equipo de las 5 copas al conseguir ganar la Liga, la Copa, la Copa Latina, la Copa Duarte (aunque en este caso no la disputo ya que era el ganador de las dos competiciones españolas) y la Copa Martini & Rossi. Un premio que se otorgava al equipo que tuviese más diferencia entre los goles marcados y los goles encajados.

El equipo dirigido por Fernando Daudick tenía la memorable alineación formada por: Ramallets, Martin, Rodriguez, Biosca, Seguer, Gonzalvo III, Bosch, Cesar, Vila, Kubala y Manchón.

Cabe destacar que el término de las 5 copas hace que existan muchas versiones. Una de las versiones más conocidas afirma que el F.C.Barcelona ganó la Liga, la Copa, la Copa Latina, la Copa Duarte, la Copa Martini & Rossi y la Duward (al equipo menos goleado) haciendo un total de 6 títulos. Esta versión es facilmente contrastable ya que la Copa Duward fue constituida una temporada después.

No obstante, muchas veces nos referimos al Barça de las 5 copas como al equipo que ganó 2 ligas (51-52 y 52-53) y a las 3 copas (50-51, 51-52, 52-53) i por tanto nos referimos a la época y no a la temporada.

Una de las curiosidades en el transcurso del Barça de las 5 copas es que la equipación en la final de la Copa Latina contra el Olympique de Niza fue blanca.Posteriormente, el equipo ha sido considerado uno de los mejores equipo de la historia y se ha visto reflejado en algunas ocasiones como en la canción de Juan Manuel Serrat “Temps era temps” donde cita a la delantera de las 5 copas “Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón” aunque la delantera oficial de la época era “Basora, César, Kubala, Vila y Manchón.”

Cabe destacar que Manchón era extremo y que por tanto, sus cifras goleadores fueron excepcionales a lo largo de su trayectoria. En los últimos años, TV3 ha emitido una serie de nombre “Kubala, Moreno y Manchón”.

Sin duda el delantero Jordi Vila es uno de los grandes olvidados de este equipo. Nacido en Santpedor al igual que Josep Guardiola, jugó cuatro años en la disciplina culé anotando 31 goles en 45 partidos.

Aunque es cierto que muchos han sido los que han intentado reivindicar la figura de JordiVila como son Xavier G.Luque o Angel Iturriaga. La verdad es que son muy pocos losculés que sepan quien es y lo que representó.

Serrat ha afirmado que incluyo a jugadores como Moreno ya que le iba mejor para la métrica.

Dicho esto, no quiero desprestigiar la figura de jugadores como Moreno o Manchón, ni mucho menos aunque si que me gustaría que hubiese más reconocimiento a aquellos jugadores que fueron igual de importantes.

Los culés siempre recordamos el Dream Team y la era Guardiola por sus titulos, por su juego y por todo lo que representó. Pero todo tiene un porqué y la historia del F.C.Barcelona no es una excepción. En este caso, gracias a Jordi Vila y a la plantilla del Barça de las 5 copas, el F.C.Barcelona es lo que es ahora.




El Castillo de Underwood (Artículo para Highway Magazine)

Artículo sobre la serie House of Cards para Highway Magazine

Luis Aragonés y el motín del Hesperia

 Luis Aragonés y el Motín del Hesperia (Artículo para el Especial de la Revista Football Underground)


En su breve etapa al F.C.Barcelona llegó en una época muy conflictiva.  El equipo era presidido por Josep Luis Nuñez y el entrenador era Terry. Venables fue que destituido en la quina jornada de la Liga tras tres derrotas consecutivas.

La elección de la directiva fue la contratación de Luis Aragonés para que arreglase la situación. El club ocupaba la parte baja de la clasificación y necesitaban a un entrenador que pusiese orden en el vestuario y recuperase los buenos resultados. Finalmente, ese año el Barça acaba sexto. No obstante,  fueron eliminados en los cuartos de final de la UEFA y consiguieron ganar la Copa del Rey al ganarla contra la Real Sociedad en el Santiago Bernabéu con gol de Alexanco haciendo evitando de esta forma la no participación en competiciones europeas.

En plena temporada “el sabio de la hortaleza” sufre una depresión y deja el cargo momentáneamente. Carles Rexach, el 2º entrenador tomó las riendas del equipo en los partidos que Luis Aragonés no estuvo.

No obstante, el 28 de Abril de 1988 se produce uno de los hechos más negros en la historia del club con el famoso “Motín del Hesperia” donde todo la plantilla del F.C.Barcelona decidió plantarse y realizar un manifiesto ante los medios de comunicación donde quería manifestar un enfrentamiento con el presidente Josep Lluis Nuñez.

Este motín sucede cuando el club se niega a asumir los impuestos y las multas de las inspecciones de Hacienda. Toda la plantilla (excepto Schuster, Lineker y López López) aunque a priori estaban de acuerdo con sus compañeros de vestuario comparecieron ante los medios junto al entrenador, Luis Aragonés para denunciar dicha situación.

El capitán del equipo, José Ramón Alexanco fue el portavoz para reivindicar la situación que estaban viviendo donde afirmaba haber perdido “toda la confianza con el presidente, que nos ha decepcionado como persona y humillado como profesionales”.


El resultado de eso fue catorce futbolistas despedidos (de una plantilla de 26) y la destitución del primer entrenador. Los jugadores despedidos fueron Urruti, Pedraza, Moratalla, Nayim, Schuster…entre otros. Cabe destacar que jugadores como Archibald, Vinyals, Hughes no volvierón de sus cesiones.

Jugadores como Carrasco o Lineker fueron los elegidos para tener un eje cental para empezar a crear el equipo del proyecto de Johan Cruyff. Ese mismo verano se fichó a grandes jugadores de la talla de Bakero, Txiki,Eusebio o Salinas empezando así uno de los mejores periodios de la historia del F.C.Barcelona. El famoso “Dream Team”.

Luis Aragonés fue un entrenador que enlazó Venables y Cruyff ya que a causa de su breve estancia en el banquillo del F.C.Barcelona aunque dio paso una de las épocas más gloriosas de la historia del club.