viernes, 27 de diciembre de 2013

Sin Versión Oficial

Sin versión oficial

 Es triste que haya clubes que queden marcados para siempre por tragedias vividas en el pasado, equipos como el Manchester United o el Liverpool. Estos, son los casos más conocidos pero hay uno menos conocido pero igual de triste. Una tragedia que no cuenta con versión oficial. De esto hace 26 años. 26 años de la tragedia aérea del Club Alianza Lima.

 

 El Alianza Lima es, sin duda, uno de los equipos más populares de Perú (http://es.wikipedia.org/wiki/Club_Alianza_Lima) fundado el año 1901. En la temporada del 1987, un 7 de Diciembre mientras se encontraba líder, se dirigió a Pucallpa para jugar ante el Deportivo Pucallpa. El partido terminó 1-0 pero ese día, la noticia no fue el resultado que mostraba el marcador. El Alianza cogió un chárter Fokker de la Marina de Guerra de Perú (http://es.wikipedia.org/wiki/Fokker) para hacer el viaje de ida y de vuelta. El equipo, volvió al día siguiente del partido, es decir, el 8 de Diciembre. El avión cuando se encontraba a pocos kilómetros del aeropuerto Internacional Jorge Chávez (http://es.wikipedia.org/wiki/Aeropuerto_Internacional_Jorge_Ch%C3%A1vez) , se precipitó y cayó al mar. Esta, es la versión oficial del accidente.


La imagen del accidente del chárter
Sólo sobrevivió una persona, Edilberto Villar Molina, el piloto. Murieron todos los jugadores, staff y su entrenador, Marcos Calderón (http://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_Calder%C3%B3n) . En el avión también iban 3 árbitros. En total murieron 43 personas.
Pero el equipo tenía que continuar jugando el campeonato, es por eso que terminó la liga jugando con juveniles con la ayuda de jugadores de la propiedad del Colo-Colo de Chile que, aprovechando la buena relación entre las aficiones y además, tenían una gran semejanza ya que los dos clubes representan a las clases desfavorecidas tanto de un país como del otro. La amistad entre estos dos clubes sólo había acabado de empezar.
  • Solidaridad


Este fue el comienzo de una gran amistad entre dos clubes
La noticia dio la vuelta el mundo. Entrenadores como Bobby Charlton quisieron expresar su tristeza públicamente ya que años anteriores, un 6 de Febrero de 1958, se produjo la tragedia de Múnich donde murieron parte del plantel del Manchester United. También, equipos como el Peñarol quisieron jugar la Copa Internacional de Tokio con brazaletes negros para recordar a las víctimas del accidente.
En Perú había un aire de desconcierto producido por la tristeza que se respiraba tras la tragedia. Los aficionados, jugadores, familiares de las víctimas fueron a las playas de Vetanilla y al estadio Alejandro Villanueva con la finalidad de sumarse al dolor de la tragedia.


  • Las versiones de la tragedia

En el 2006, un informe tras una investigación periodística dio a la luz el informe de la Marina de Guerra del Perú en la que se informaba de que el chárter presentaba errores técnicos y donde se afirmaba que el piloto, el único superviviente de la tragedia, carecía de experiencia para realizar vuelos nocturnos. Hubieron detalles en la tragedia que llamaron la atención en las investigaciones, sobretodo el hecho que los medios tardaron en recuperar a las víctimas ya que el personal naval los rescató a la mañana siguiente, cuando había una alta posibilidad de supervivencia.


Otra de las versiones, afirma que “los integrantes de la delegación aliancista, en un dramático diálogo con el piloto del avión, tras conocerse del percance sufrido por la máquina, prefirieron inmolarse para no causar la muerte de numerosas personas, que de hecho habría ocurrido si el avión se precipitaba a tierra” a partir de aquí los jugadores aliancistas fueron recordados como auténticos héroes.  Hay versiones que no son muy realistas. Se dice, que a la hora de aterrizar, hubieron jugadores inexpertos que se encontraban nerviosos, estos, hicieron contagiar el pánico a todos los viajantes del chárter. El piloto, ante el percal que estaba dando lugar, abandonó su cabina para restaurar la calma. Al volver, no pudo retomar el vuelo y se produjo el accidente.

También se le atribuyeron una vinculación entre la marina naval de Perú y un tráfico de drogas.  Se dice, que la Marina de Guerra de Perú manejaba grandes cantidades de cocaína escondida en determinados compartimientos del chárter. Los  jugadores, al darse cuenta, amenazaron de denunciar tal hecho a la justicia peruana. Los militares, delante de esta situación, dispararon el avión con la finalidad que se produjera la tragedia. Pero, en esta versión, quedaron dos supervivientes: un jugador llamado Alfredo Tomassini y el piloto del avión. El jugador, con una pierna rota y gran nadador, podría ver sobrevivido en caso de que la Marina Naval hubiese intervenido en el momento de la tragedia. Se dice, que fue el piloto quien mató al jugador, tras este hecho, el piloto salió del país de manera incógnita ya que en esa época, la corrupción, la violencia pública y la depresión del país era constante.

La película sobre la tragedia verá la luz el 2013
Otra de las versiones, afirma que Alfredo Tomassini, uno de los jugadores que sufrieron la tragedia, sólo se rompió la pierna y podría ver sobrevivido si la marina naval hubiese actuado. Los diarios locales, afirmaban que “Tomassini luchó con mucho coraje por mantenerse a flote mientras mantenía un diálogo con el piloto. El marino habría alentado esta conversación para que el jugador no desfalleciera por el agotamiento, sin embargo, no pudo resistir más y se perdió para siempre en el mar de Ventanilla”.

De Tomassini no se sabe más, en un 27 de Junio de 1991, se fundó un club con su nombre para tal de homenajear al jugador y a los jugadores que desgraciadamente, sufrieron una de las tragedias más recordadas en el mundo del fútbol.

Pero no todos los jugadores de la plantilla del Alianza Lima murieron en la tragedia. Hubo uno que no. Juan Reynoso Guzmán (http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Reynoso_Guzm%C3%A1n#Como_futbolista_2) a causa de una lesión, no cogió el chárter que dio lugar la tragedia.
Con versión oficial o no, en este 2013 dará la luz una película (F-27) en el que la trama trata de un periodista que descubre los verdaderos motivos de la caída del avión. Mientras, esta triste tragedia será un caso de que no tendrá versión oficial.


Albert López

@Albert7Lopez

No hay comentarios:

Publicar un comentario